¿ Qué son los Métodos Alternos de Solución de Conflictos (MASC) ?
Son el trámite que permite resolver conflictos o disputas, o en su caso prevenir los mismos, a través de la celebración de un convenio, sin necesidad de la intervención de los Juzgados o Tribunales; su uso es reconocido a nivel internacional como una de las mejores políticas para facilitar respuestas rápidas y satisfactorias en las disputas, ya que sus mecanismos de proximidad permiten una gestión muy eficaz de los casos y beneficia a todos los involucrados en el conflicto al evitarles el desgaste que implican los procesos judiciales largos y costos.
Son el trámite que permite resolver conflictos o disputas, o en su caso prevenir los mismos, a través de la celebración de un convenio, sin necesidad de la intervención de los Juzgados o Tribunales; su uso es reconocido a nivel internacional como una de las mejores políticas para facilitar respuestas rápidas y satisfactorias en las disputas, ya que sus mecanismos de proximidad permiten una gestión muy eficaz de los casos y beneficia a todos los involucrados en el conflicto al evitarles el desgaste que implican los procesos judiciales largos y costos.
En dicho proceso intervienen uno o más mediadores facilitando la comunicación entre los mediados en conflicto, con el propósito de que ellos acuerden voluntariamente una solución que ponga fin al mismo, total o parcialmente; convenio que se elabora con la asesoría de un abogado con el objetivo de que sea un acuerdo equilibrado y con respaldo jurídico, respetando la voluntad y acuerdos sostenidos. Acuerdo que es sancionado y aprobado por el Instituto de Justicia Alternativa para que en caso de que no se cumpla por cualquiera de las partes la otra pueda reclamar ante un Juez su inmediato cumplimiento.
Así pues, al hacer uso de este método para concluir un conflicto o prevenirlo, no sólo se aborda la solución del mismo de manera pacífica y libre de presión, sino además con el apoyo y asesoría de expertos que guían para obtener el mejor de los resultados. Siendo por ende considerado hoy por hoy la mejor manera de solucionar y prevenir un conflicto.
Por todo lo anterior tanto en nuestro Estado de Jalisco como en las demás Entidades Federativas que integran la República Mexicana los MASC se han instalado como una prioridad en la agenda de justicia; priorización que comparten tanto los Ministerios de Justicia como las Cortes Supremas de América Latina en pro de una solución efectiva de los conflictos.
Principios que deben regir a los Métodos Alternos de Solución de Conflictos
Los MASC se rigen por una serie de principios (Voluntariedad, Confidencialidad, Flexibilidad, Neutralidad, Imparcialidad, Equidad, Legalidad, Honestidad, Protección a los más vulnerables, Economía, Ejecutoriedad, Inmediatez, Informalidad, Accesibilidad, Alternatividad) que deben ser estrictamente respetados tanto por el propio Instituto de Justicia como por los Centros de Mediación Privados, que brindan la tranquilidad a quienes hacen uso de dichos Métodos de que serán atendidos principalmente con secrecía y absoluta imparcialidad y honestidad, por lo que deben tener la absoluta certeza de que el acuerdo al que lleguen sea equitativo y benéfico para todos los involucrados en el conflicto.
¿ Qué es el Instituto de Justicia Alternativa (IJA) ?
Es un órgano de apoyo del Poder Judicial, rector en materia de Medios Alternativos de Justicia, tales como la mediación, conciliación y arbitraje; siendo sus principales atribuciones la promoción de los Métodos Alternos como una solución pacífica de los conflictos, el desarrollo de una red de centros como sistema de Justicia Alternativa en el Estado y la reglamentación de organismos públicos y privados que presten estos servicios así como de los prestadores que desarrollen dicha actividad.
Siendo además el encargado de sancionar y registrar los convenios realizados en los Centros Privados de mediación para que sean considerados como sentencia firme.
